EL CONSEJO DE MINISTROS HA APROBADO, EL PASADO VIERNES 8 DE FEBRERO, EL REAL DECRETO POR EL QUE DETERMINA Y CLASIFICA LAS ESPECIALIDADES EN CIENCIAS DE LA SALUD, ASÍ COMO DESARROLLA DETERMINADOS ASPECTOS DEL SISTEMA DE FORMACIÓN SANITARIA ESPECIALIZADA.
ESTE REAL DECRETO COMPLEMENTA AL APROBADO EN 2006, QUE REGULABA LA RELACIÓN LABORAL DE CARÁCTER ESPECIAL DE LOS ESPECIALISTAS EN CIENCIAS DE LA SALUD, ABARCANDO ASPECTOS TAN IMPORTANTES COMO LA JORNADA DE TRABAJO, LOS PERMISOS Y VACACIONES O LOS ASPECTOS RETRIBUTIVOS.
CON LA APROBACIÓN DE ESTE REAL DECRETO SE CUMPLE UNA DE LAS REIVINDICACIONES DEL SINDICATO DE ENFERMERÍA EN RELACIÓN A LA ESPECIALIDADES: LA AMPLIACIÓN DEL PLAZO DE PRESENTACIÓN DE INSTANCIAS HASTA LA ENTRADA EN VIGOR DEL REAL DECRETO 450/2500 DE ESPECIALIDADES DE ENFERMERÍA PARA LOS ENFERMEROS QUE ACCEDEN POR LA VÍA EXCEPCIONAL A LA ESPECIALIDAD DE SALUD MENTAL, YA QUE HASTA AHORA ÚNICAMENTE PODÍAN PRESENTAR LA EXPERIENCIA PREVIA A 1998.
TITULO DE GRADO
ASIMISMO, EN LA REUNIÓN DEL CONSEJO DE MINISTROS SE APROBARON CUATRO ACUERDOS POR LOS QUE SE ESTABLECEN LAS CONDICIONES A LAS QUE DEBERÁN ADECUARSE LOS PLANES DE ESTUDIOS DE LOS NUEVOS TÍTULOS UNIVERSITARIOS OFICIALES DE GRADUADO/A CORRESPONDIENTES A ENFERMERÍA, FISIOTERAPEUTA, DENTISTA Y FARMACÉUTICO.
DE ESTA MANERA, LOS PLANES DE ESTUDIOS DE GRADUADO EN ENFERMERÍA TENDRÁN UNA DURACIÓN DE 240 CRÉDITOS EUROPEOS, Y SE COMPONDRÁN DE 4 AÑOS ACADÉMICOS, DE LA MISMA MANERA QUE FISIOTERAPIA. POR EL CONTRARIO, ODONTOLOGÍA Y FARMACIA SE COMPONDRÁN DE 5 AÑOS Y CONTARÁN CON 300 CRÉDITOS EUROPEOS.
TRAS ESTOS ACUERDOS, EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIA PUBLICARÁ LAS ÓRDENES MINISTERIALES QUE ESTABLECEN LOS OBJETIVOS DEL TÍTULO DE GRADO Y LA PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS. POSTERIORMENTE, SERÁN LAS PROPIAS UNIVERSIDADES LAS QUE PUBLICARÁN LOS PLANES DE ESTUDIO A PARTIR DE LAS CONDICIONES ESTABLECIDOS EN LOS ACUERDOS Y EN LAS ÓRDENES MINISTERIALES.
FUENTE: SATSE
ESTE REAL DECRETO COMPLEMENTA AL APROBADO EN 2006, QUE REGULABA LA RELACIÓN LABORAL DE CARÁCTER ESPECIAL DE LOS ESPECIALISTAS EN CIENCIAS DE LA SALUD, ABARCANDO ASPECTOS TAN IMPORTANTES COMO LA JORNADA DE TRABAJO, LOS PERMISOS Y VACACIONES O LOS ASPECTOS RETRIBUTIVOS.
CON LA APROBACIÓN DE ESTE REAL DECRETO SE CUMPLE UNA DE LAS REIVINDICACIONES DEL SINDICATO DE ENFERMERÍA EN RELACIÓN A LA ESPECIALIDADES: LA AMPLIACIÓN DEL PLAZO DE PRESENTACIÓN DE INSTANCIAS HASTA LA ENTRADA EN VIGOR DEL REAL DECRETO 450/2500 DE ESPECIALIDADES DE ENFERMERÍA PARA LOS ENFERMEROS QUE ACCEDEN POR LA VÍA EXCEPCIONAL A LA ESPECIALIDAD DE SALUD MENTAL, YA QUE HASTA AHORA ÚNICAMENTE PODÍAN PRESENTAR LA EXPERIENCIA PREVIA A 1998.
TITULO DE GRADO
ASIMISMO, EN LA REUNIÓN DEL CONSEJO DE MINISTROS SE APROBARON CUATRO ACUERDOS POR LOS QUE SE ESTABLECEN LAS CONDICIONES A LAS QUE DEBERÁN ADECUARSE LOS PLANES DE ESTUDIOS DE LOS NUEVOS TÍTULOS UNIVERSITARIOS OFICIALES DE GRADUADO/A CORRESPONDIENTES A ENFERMERÍA, FISIOTERAPEUTA, DENTISTA Y FARMACÉUTICO.
DE ESTA MANERA, LOS PLANES DE ESTUDIOS DE GRADUADO EN ENFERMERÍA TENDRÁN UNA DURACIÓN DE 240 CRÉDITOS EUROPEOS, Y SE COMPONDRÁN DE 4 AÑOS ACADÉMICOS, DE LA MISMA MANERA QUE FISIOTERAPIA. POR EL CONTRARIO, ODONTOLOGÍA Y FARMACIA SE COMPONDRÁN DE 5 AÑOS Y CONTARÁN CON 300 CRÉDITOS EUROPEOS.
TRAS ESTOS ACUERDOS, EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIA PUBLICARÁ LAS ÓRDENES MINISTERIALES QUE ESTABLECEN LOS OBJETIVOS DEL TÍTULO DE GRADO Y LA PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS. POSTERIORMENTE, SERÁN LAS PROPIAS UNIVERSIDADES LAS QUE PUBLICARÁN LOS PLANES DE ESTUDIO A PARTIR DE LAS CONDICIONES ESTABLECIDOS EN LOS ACUERDOS Y EN LAS ÓRDENES MINISTERIALES.
FUENTE: SATSE